Dr Carrocera.
  Ceromeros
 

“Resinas de Obturación Indirecta 

o Cerómeros”

Las resinas de obturación indirecta, son aquellas resinas que no se trabajan en boca, sino 
que en una impresión. 
Cerómero → Ceramic Optimed Polymer. Son resinas con reyeno cerámico mejorado, y 
ejemplos son: 
 -Targis. 
 -Artglass. 
 -Belleglass. 
 -Primm.
 
Historia:

1950 → Resinas Acrílicas patentadas por Kulzer, usadas para prótesis totales y 
parciales, reemplazando al caucho. 
1960 → Con la fórmula de Bowen (Bisfenol A Glicidin Metacrilato), se mejoran las 
resinas, y pasan a ser utilizadas como resinas compuestas en boca. 
1995 → Aparecen en el mercado los cerómeros, compuestos de una matriz 
(resina) y partículas sólidas (de relleno).
 
Resinas Belle Glass:

-Resina → BIS-GMA. 
   
-Polimerización → Presión de 291 b/pulg2 y alta tempueratura (138 ºC), bajo 
cubierta de Nitrógeno. La presión impide la vaporización del mónomero. El Oxígeno 
interviene en la polimerización, dejando la superficie opaca, en cambio el N2 la deja 
brillante, traslúcida y con más resistencia al desgaste. 
   
-Ventajas → Buena estática. 
          → Baja tasa de desgaste (se desgasta 50% y menos). 
→ Mejor polimerización, ya que el monómero es de mejor calidad. 
-Presentación → Una sola pasta, sin necesidad de mezcla, por lo que se debe 
evitar la incorporación de aire.  *Resina Artglass:
-Matriz → Vitríde, (vidrio orgánico). 
-Relleno → Vidrio de Ba-Al-Silicato de 0,7 a 2 um. 
-Adhesivo → Copolímero de Acrilonitrilo (flexible). 
-Fotopolimerización → se requiere de una luz estroboscópica (320 – 500 nn), 
intermitente y que favorezca la formación de cadenas. Si se llegara a utilizar luz 
continua, sólo se logra una polimeración superficial. 
-Ventajas → Más resistente al desgáste. 
          → Excellente estética (similar a la porcelana). 
-Usos → Coronas. 
     → Puentos. 
     → Carillas. 
→ Incrustaciones (principalmente, ya que en los implantes antes se usaba 
cerámica, pero este material permite absorber las fuerzas de la masticación).
 
Resina Primm:

 Es una resina condensable posterior. Compuesta por una malla de fibras cerámicas 
en cuyo interior está la resina. 
                 Cadena. 
                  Resina. 
-Fibras Cerámiocas → compuestas por Alúmina y Óx. De Silicona (= al Óx. De 
Silice). Tienen un grosor de 2 um. Y dejan  una cámara de 25 um. Las fibras no se unen 
químicamente a la resina, las fibras se silanizan, es decir se forma una capa de silano que 
permite la unión con resina. 
-Resina → BIS-GMA, UDMA. 
-Fotopolimerización → alcanza hasta más menos 6 mm. -Ventaja → Son condensable. 
        → Menor contracción por parte del material, ya que tiene más material 
de relleno. 
        → Se utiliza para el cultivo de tejido. 
→ Obtiene tallado oclusal perfecto. 
    → Mejor pulido. 
→ Buenos puntos de contacto. 
→ La obturación en general es mucho mejor y más duradera. 
    → Se fijan con cemento dual (resina sin o muy poco relleno), para que así 
polimerice igual (foto. y autopol.). 
El cemento dual sirve para fijar el cerómero a la cavidad, con la luz se logra la 
polimerización (fotocurado) y luego polimeriza la parte de autocurado. 
   
El fin principal de este tipo de resina, es mejorar las resinas compuestas, 
trabanjándola fuera de la boca.  
 
 
  copyright.webmaster@centredentalmarfil2010  
 
contador de visitas
contador de visitas






Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis