Las 10 preguntas más frecuentes
1.- DESDE QUE EDAD DEBO LLEVAR A MI HIJO AL DENTISTA.
Es importante controlar a un niño desde que erupcionan sus primeros dientes (seis meses como promedio) y educar a los padres en la prevención de las enfermedades dentales. Dos años y medio a tres años es la edad ideal para iniciar el tratamiento de posibles caries y efectuar acciones de prevención como limpiezas, fluoraciones y enseñanza de higiene. Sin embargo pueden existir problemas a menor edad que deberán ser tratadas de forma oportuna por el Odontopediatra.
2.- ME SANGRAN LAS ENCIAS AL CEPILLARME LOS DIENTES, CUÁL ES LA CAUSA Y QUÉ DEBO HACER.
El sangrado de las encías es el signo más evidente de Gingivitis (inflamación de las encías) que generalmente está asociado a la acumulación de placa bacteriana y sarro por un cepillado deficiente. Frente a esta situación se debe acudir al Odontólogo para que determine la causa exacta del problema. Si es por acumulación de placa y sarro e procederá a su eliminación y se tratará la inflamación. Será preciso también educar al paciente para que realice una técnica de cepillado adecuada.
3.- MI BOCA TIENE MAL OLOR, CUÁL ES LA CAUSA Y QUÉ PUEDO HACER.
El mal aliento (halitosis) tiene causas gastrointestinales y bucales. Dentro de las causas bucales, estas pueden ser variadas, siendo la acumulación de placa bacteriana o sarro por técnica de cepillado defectuosa y la presencia de múltiples piezas o dientes cariados, las más frecuentes. Frente a esta situación lo más conveniente es acudir a una cita con el Odontólogo quien determinará la causa del problema y ofrecerá una solución terapéutica.
4.- ME ENCUENTRO EMBARAZADA, PUEDO SER ATENDIDA POR EL ODONTÓLOGO.
El embarazo provoca cambios en todo el organismo y también en la cavidad bucal. Una de las alteraciones frecuentes es que la saliva se vuelve más ácida haciendo que aumente el riesgo para desarrollar caries. Para contrarestar ésto es bueno hacer enjuagues con colutorios fluorados. Otro problema es la inflamación de las encías debido a los cambios hormonales. Su Dentista le recomendará el protocolo mas adecuado a su caso. Durante el embarazo se puede hacer tratamiento dental si este fuera necesario. El periodo mas adecuado para intervenir es el segundo trimestre.
5.- ¿ES RECOMENDABLE EL TRATAMIENTO DE LAS CARIES EN LOS DIENTES TEMPORALES?
Es imprescindible. Un diente temporal con caries no tratado puede producir dolor, infección y lesión del gérmen del diente definitivo que se está formando debajo. Por otra parte, los dientes de leche guardan el espacio para los dientes definitivos que saldrán después. Si se pierden prematuramente se originarán graves problemas de espacio.
6.- ES RECOMENDABLE EL USO DEL HILO DENTAL. ¿QUÉ TIPO DE CEPILLO DENTAL DEBO USAR?
La seda dental, junto con el cepillado, es uno de los elementos básicos del aseo bucal. Por eso, su uso tiene que ser diario. El hilo dental y los cepillos interdentales son el único medio de limpiar los espacios que hay entre los dientes y las caras interdentales de los mismos. Si no los utilizamos aumenta el riesgo de aparición de caries interproximales y el acúmulo de sarro a este nivel.
7.- TENGO LOS DIENTES OSCUROS, ¿SE PUEDEN BLANQUEAR?
Dependiendo del origen y de las causas del cambio de coloración de los dientes es posible blanquearlos usando técnicas especificas de gran efectividad y sin riesgos para el paciente.
8.- CUAL ES LA RAZÓN DE LAS RADIOGRAFÍAS PARA ESTABLECER EL PLAN DE TRATAMIENTO.
Las radiografías constituyen un examen complementario de gran importancia al examen clínico realizado por el Odontólogo ya que permiten ver alteraciones que no son visibles a simple vista como por ejemplo las caries interdentales, el estado del hueso o la presencia de otras patologías. De esta manera en un correcto y completo examen clínico odontológico las radiografías dentales están indicadas en la mayoría de los pacientes la primera vez que acuden a la consulta y periodicamente para ver la evolución de los tratamientos o el desarrollo de problemas nuevos.
9.- ¿POR QUÉ QUÉ DEBEMOS DE TRATAR DE CONSERVAR NUESTROS DIENTES Y DE REPONER LOS QUE PERDAMOS?
Los dientes tiene su función propia dentro de la boca y también una función de conjunto. La armonía se verá alterada cuanto perdemos alguna pieza. Los dientes de los lados tenderán a unirse y se producirá una sobreerupción del antagonista.
10.- PARA QUÉ SIRVEN LOS IMPLANTES
Los implantes óseointegrados constituyen una nueva técnica que ha revolucionado los tratamientos odontológicos ampliando de esta manera las alternativas de realizar la reposición de piezas dentarias perdidas ya sea en forma fija o removible con un alto grado de satisfacción estética y funcional para el paciente.
La técnica de Implantes requiere en forma previa de un estudio clínico-radiográfico del estado óseo de los maxilares del paciente donde serán instalados los implantes de tal modo de estudiar la mejor decisión en la formulación del plan de tratamiento.