Dr Carrocera.
  CIRUGÍA
 
 Cirugía:

 

La cirugía oral es la especialidad que se dedica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, traumatismos y defectos de las piezas dentarias, de los maxilares y de los tejidos blandos adyacentes que requieran intervención quirúrgica.

Realizamos todas las técnicas quirúrgicas dentomaxilares:

Tratamientos para la colocación de implantes.

  • Cirugías minimamente invasivas

  • Cirugías guiadas con y sin carga inmediata

  • Implantes dentales

  • Elevaciones de senos maxilares o sinus lifting

  • Disyunción de rebordes

  • Regeneraciones óseas tisulares guiadas

  • Cirugías Periodontales

  • Cirugía Estética del sector anterior

  • Desplazamientos del nervio dentario y mentoniano

  • Injertos óseos  heterólogos

  • Injertos óseos autógenos de mentón, rama, cuerpo mandibular.

  • Uso de factores de crecimiento PRPGF

  • Realización de la Prótesis de principio a fin del tratamientos

  • Rehabilitación de pacientes de alta complejidad

  • Implantes con Periimplantitis

  • Modificaciones en tejidos duros y blandos

Extracción simple



Apiceptomías
 

Frenectomias:

Cuando los niños sufren patologías del habla, mal posiciones dentarias, o dificultad para la correcta posición de los dientes motivados por los frenillos bucales o linguales, es necesaria una pequeña intervención.

 Quistectomias :

Los quistes situados en el interior de los huesos son bastante frecuentes, es indispensable la extracción del proceso, eliminando las molestias que generan y posibles complicaciones como es el caso los tumores.

Cordales:

Los terceros Molares, son las piezas dentarias que con mayor frecuencia se hallan retenidas, impactadas o incluidas dentro del hueso. Por esto puede originar complicaciones como inflamación de la encía pudiendo llegar hasta una infección, caries del segundo molar, fracturas del ángulo mandibular, quistes y tumores de los maxilares.

 

Extracción de las muelas del juicio

terceros molaresLos dientes retenidos son aquellos que por diferentes razones no erupcionaron. De todos, los que más comúnmente requieren su extracción quirúrgica son los terceros molares. Los terceros molares o muelas del juicio están impactados o imposibilitados para erupcionar cuando no tienen espacio suficiente para salir. Son los últimos dientes en aparecer en la boca, generalmente lo hacen entre los 17 y 21 años.

En ocasiones son muy grandes para un lugar reducido o están orientadas en mala dirección, por lo que al intentar erupcionar, pueden mover otros dientes u ocasionar graves problemas, como sería el dañar al segundo molar

Las muelas del juicio pueden erupcionar parcialmente, sólo se verá una pequeña porción de la corona dental y esto puede provocar enfermedad periodontal, facilitando el acúmulo de bacterias y alimentos debajo de la encía que parcialmente los recubre u ocasionando infecciones a repetición (pericoronaritis). 

Si por el contrario quedan atrapados debajo de la encía y dentro del hueso, pueden desarrollar cavidades o erosiones óseas, formándose quistes o tumores que pueden llegar a destruir el hueso, e incluso los dientes adyacentes. 

terceros molares

Las muelas del juicio pueden ser consideradas perjudiciales y por lo tanto estará indicada su extracción, si ocasionan los siguientes síntomas y signos:

  • Síntomas:
    • Dolor o presión en las encías o hueso mandibular.
    • Sensación o sabor desagradable cuando mastica o muerde.
    • Mal aliento.
    • Enrojecimiento o inflamación en la encía alrededor del diente impactado.
    • Inflamación de los nódulos linfáticos a nivel del cuello o detrás del oído.
    • Dificultad para abrir la boca.
    • Dolores continuos de cabeza, oído o dental sin causa aparente.
    • Si tienen caries.
    • Si presentan enfermedad periodontal.
    • Si han ocasionado desplazamientos de otros dientes.
    • Si interfieren en la oclusión, ocasionando mala mordida.
  • Al examen bucal podría presentar los siguientes Signos:
    • Aumento de volumen en el área donde el diente no ha erupcionado.
    • Erupción parcial del tercer molar.
    • El tercer molar puede estar pegado al segundo molar, presionándolo.
    • La encía alrededor del diente puede tener signos de infección (agrandamiento, enrojecimiento, acumulo de pus y aumento de presión).

El examen radiográfico confirma la presencia de terceros molares incluidos o no erupcionados.

radiografía de terceros molares


Según los últimos estudios realizados por la Asociación Americana de Cirugía oral y maxilofacial, la extracción profiláctica de las muelas del juicio es una necesidad:

  1. Los terceros molares deben de ser extraídos en los adultos jóvenes para evitar o disminuir el riesgo de enfermedad periodontal.
  2. Si han erupcionado parcialmente ocasionan la entrada de bacterias entre el diente y la encía causando caries e infección. El resultado puede ser dolor, hinchazón, trismus (inmovilidad mandibular) y malestar general.
  3. Si siguen erupcionando sin suficiente espacio dañaran los dientes adyacentes y pueden movilizarlos.
  4. Porque frecuentemente desarrollan cavidades llenas de fluidos (Quiste o Tumor), destruyendo estructuras cercanas como el hueso mandibular o las raíces de dientes próximos.
  5. Porque pueden ocasionar dolores, a los que no se les encuentra explicación.
  6. Porque en ocasiones imposibilitan la colocación de dentaduras.
  7. Porque pueden ocasionar interferencias oclusales o mala mordida.
  8. Porque en un 70 % ocasionan traumatismo de las mejillas.
  9. Porque se encuentran asociadas a fracturas mandibulares en un 65% de los casos.
  10. Porque 40 % de los adultos a la edad de 45 años desarrollan enfermedad periodontal, infecciones a repetición o caries en el área cercana al tercer molar.
  11. Porque 25 % de los adultos que las conservan se les debe de extraer aumentado las riesgos y complicaciones en un 30 % si se les compara con la extracción en la adolescencia.

¿Cuándo extraer las muelas del juicio? Extracción temprana profiláctica

Todas las personas entre 16 y 19 años deberían de consultar a su cirujano y valorar estos dientes. Si han de ser extraídos, es preferible hacerlo antes de los 20 años, cuando generalmente ocurren pocas complicaciones. A una edad temprana, las raíces dentarías aún no se han desarrollado completamente, el hueso es más blando, y hay menos posibilidad de dañar nervios u otras estructuras cercanas. También hay menos riesgo quirúrgico y generalmente el proceso de recuperación es más rápido.

Radiografía 3º molar retenido, con lesión pericoronaria.
Todo diente incluido es un  quiste en potencia.


 Afectación radicular de la pieza mesial.


Presentación de lesión que puede afectar al nervio dentario y a la pieza mesial


Representación de las posibles coplicaciones de un 3º molar retenido:

En aquellos casos en que el hueso de los maxilares, debido a la reabsorción sufrida, no sea suficiente para la colocación de los implantes, debemos realizar un injerto óseo.
Este induce la formación de nuevo hueso en ese sector, con el objetivo de la posterior colocación de los implantes. Pudiendo realizar la colocación de los implantes y la regeneración en la misma sesión dependiendo del caso.

 

La Regeneración Ósea es una técnica de estimulación para la formación de hueso nuevo en áreas donde existen deficiencias. Se basa en el uso de barreras o membranas físicas para evitar que las células del epitelio y del tejido conjuntivo invadan las zonas. De esta forma se favorece que las células osteoprogenitoras puedan proliferar para formar hueso nuevo.

La elevación del piso del seno maxilar es una técnica que nos permite el aumento de hueso en la arcada superior donde se colocara el o los implantes. Este tipo de intervención solo se tiene que realizar en los casos donde el paciente no presente hueso suficiente para la colocación de los implantes.

Elevación de seno
 

 



Plaza Pere IV Nº 2 Local 5
La Llagosta (Barcelona)
CP: 08120
centredentalmarfil@hotmail.com

Telef: 935742588//696758191

 

 
 
  copyright.webmaster@centredentalmarfil2010  
 
contador de visitas
contador de visitas






Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis